Secretarios de las Conferencias Episcopales de Latinoamérica se dan cita en Colombia

Nuestro Obispo, Mons. Bartolomé Buigues Oller, al ser secretario general de la CECOR participa de la reunión.

En un encuentro que inició este miércoles 20 de marzo con una eucaristía presidida por Mons. Jaime Spengler, arzobispo de Porto Alegre, Brasil y presidente del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (CELAM), se encontraron los secretarios generales de las Conferencias Episcopales del CELAM.

La idea de dicho encuentro es analizar la realidad eclesial y sociopolítica latinoamericana y el Caribe donde los participantes han agradecido que este espacio es una expresión de comunión entre el CELAM con sus 22 Conferencias Episcopales.
A la invitación hecha por el CELAM se hicieron presentes secretarios de conferencia episcopales de Brasil, Perú, Cuba, Ecuador, Argentina, El Salvador, Honduras, México, Antillas, México, Chile, Panamá, Colombia, Paraguay, Costa Rica, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela.

Nuestro Obispo, Mons. Bartolomé Buigues Oller, al ser secretario general de la Conferencia Episcopal de Costa Rica (CECOR) participa del encuentro al que partió el pasado martes 19 de marzo.

Mons. Jaime Spengler comento: “debemos ver, sentir y escuchar a todos primero, para después compartir un poco las perspectivas que el CELAM tiene. De ahí vislumbrar qué es lo que es posible a partir de las realidades locales de las Conferencias Episcopales y establecer cómo nos podemos complementar con acciones”.

Para Mons. Bartolomé: “es siempre muy grato encontrarse con los demás secretarios generales de las conferencias episcopales, compartir alegrías y dificultades y animarnos juntos a servir con nuestro trabajo”.

“Supone dejar por unos días la propia tarea en la diócesis y participar en reuniones prolongadas, pero lo hago con mucho agrado y siento que redunda en beneficio personal y también para nuestra Iglesia costarricense y diocesana, agregó”.
Mons. Bartolomé cuenta que durante este encuentro han puesto en común lo realizado en el proceso sinodal y lo que todavía está pendiente de cara a la segunda sesión del sínodo en octubre próximo, junto a los preparativos para el Jubileo del 2025.

“Nos han presentado el Plan global del CELAM 2023-2027 que nos abre a la esperanza de poder realizar, entre todos, una acción adecuada en bien de la iglesia y de nuestros países”, explica.

Una vez de vuelta a nuestro país fruto del encuentro de este año nos dice Mons. Buigues: “espero llevar una grata experiencia personal de Iglesia que potencie mi entrega a nuestra Iglesia Diocesana; buenas ideas y proyectos pastorales para compartir con los hermanos obispos e instancias de nuestra iglesia en Costa Rica; y mucha esperanza que desde aquí se percibe para nuestro caminar eclesial en respuesta a los anhelos de nuestros pueblos”, finalizó.

Últimas Noticias

PADRE OSMAN CONCLUYE 23 AÑOS DE SERVICIO EN EL HOSPITAL SAN RAFAEL DE ALAJUELA

La labor pastoral en los centros hospitalarios continúa siendo...

PASTORAL DE LA MOVILIDAD HUMANA REITERA SU COMPROMISO CON LOS MIGRANTES.

La XII Reunión Regional de Obispos y Agentes de...

FAMILIAS DE NUESTRA DIÓCESIS CELEBRARON SU PEREGRINACIÓN JUBILAR

Alajuela, Costa Rica. – En el marco del Año...

Noticias Relacionadas

DIÓCESIS DE ALAJUELA LANZA CURSO SOBRE DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA Y EL ESTADO SOCIAL DE DERECHO EN COSTA RICA

La Diócesis de Alajuela y la Catedral impulsan un curso que analiza la relación entre la Doctrina Social de la Iglesia (DSI) y el...

PADRE OSMAN CONCLUYE 23 AÑOS DE SERVICIO EN EL HOSPITAL SAN RAFAEL DE ALAJUELA

La labor pastoral en los centros hospitalarios continúa siendo un pilar de consuelo y fortaleza para pacientes, familiares y personal médico. Así lo expresó...

PASTORAL DE LA MOVILIDAD HUMANA REITERA SU COMPROMISO CON LOS MIGRANTES.

La XII Reunión Regional de Obispos y Agentes de Pastoral de Movilidad Humana de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe concluyó el 21 de agosto...