A menos de 24 horas de su elección, el Papa León XIV ha comenzado a desplegar su ministerio con una intensa agenda de compromisos que reflejan el tono pastoral, espiritual y ecuménico que marcará su pontificado. Líderes cristianos de todo el mundo celebran su elección con esperanza y disposición al diálogo, mientras el nuevo Pontífice se prepara para presidir la misa de inicio de su ministerio el próximo 18 de mayo en la Plaza de San Pedro.
Primeros gestos y actividades
La Prefectura de la Casa Pontificia difundió el calendario oficial de los primeros compromisos del Papa, que comenzó el viernes 9 de mayo con la celebración de la Misa pro Ecclesia en la Capilla Sixtina, junto a los cardenales del cónclave. En su homilía, León XIV pidió: “Que la Iglesia sea un faro que ilumine las noches del mundo”, una frase que resume la visión espiritual y pastoral de su pontificado.
Entre las actividades más próximas se destacan:
- Sábado 10 de mayo: reunión privada con el Colegio Cardenalicio.
- Domingo 11: primer rezo del Regina Caeli desde el balcón central de la Basílica de San Pedro.
- Lunes 12: encuentro con trabajadores de los medios de comunicación.
- Viernes 16: audiencia con el Cuerpo Diplomático acreditado ante la Santa Sede.
- Domingo 18: misa de inicio oficial del pontificado en la Plaza de San Pedro, a las 10:00.
- Martes 20: toma de posesión de la Basílica de San Pablo Extramuros.
- Miércoles 21: primera Audiencia General.
- Sábado 24: encuentro con la Curia Romana y empleados del Estado de la Ciudad del Vaticano.
- Domingo 25: nuevo Regina Caeli y toma de posesión de las Basílicas de San Juan de Letrán y Santa María la Mayor.
Estos primeros gestos indican una línea de continuidad con el legado de Francisco, con énfasis en el diálogo, la reforma eclesial y la presencia activa en el escenario global.
Un eco mundial de esperanza y unidad
El anuncio de la elección de León XIV, nombre adoptado en referencia al Papa de la encíclica social Rerum novarum, fue recibido con entusiasmo por líderes cristianos de distintas confesiones, que ven en el nuevo Pontífice un aliado firme en la búsqueda de la unidad, la justicia y la paz.
Anglicanos: “Le aseguramos nuestros brazos abiertos”
El reverendo Anthony Poggo, Secretario General de la Comunión Anglicana, expresó su esperanza en que el nuevo Papa sea un socio en el trabajo conjunto por los más necesitados, frente a las crisis de migración, guerra y pobreza. También el arzobispo de York, Stephen Cottrell, destacó la espiritualidad y la vocación de justicia de León XIV, afirmando: “El mundo herido necesita justicia, sanación y la esperanza de Jesucristo”.
Consejo Mundial de Iglesias: una voz para los vulnerables
El obispo Heinrich Bedford-Strohm, moderador del Comité Central del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), manifestó su deseo de que el Papa continúe siendo una voz firme por la dignidad humana y contra la violencia. Su Secretario General, el reverendo Jerry Pillay, expresó: “Juntos podemos marcar la diferencia a través del poder transformador del Espíritu Santo”.
Luteranos y bautistas: camino compartido hacia la unidad
Desde la Federación Luterana Mundial, la secretaria general Anne Burghardt expresó su alegría por la elección de León XIV y reafirmó su voluntad de colaborar con la Iglesia católica para avanzar hacia la unidad mediante el testimonio conjunto.
La teóloga bautista Elizabeth Newman subrayó el lema episcopal del nuevo Papa —“En el único Cristo somos uno”— como una declaración clara de su deseo de reconciliación entre cristianos. Destacó además que su elección del nombre “León” evoca la defensa de los derechos de los trabajadores y la justicia social, valores centrales del Evangelio vivido.
Ortodoxos: una nueva era entre Oriente y Occidente
El Patriarca Ecuménico Bartolomé felicitó al nuevo Papa desde Atenas y anunció su participación en la misa de inicio del pontificado. Propuso, además, una visita de León XIV al Patriarcado Ecuménico con ocasión de la fiesta de San Andrés, el 30 de noviembre, como símbolo de una nueva era de entendimiento entre Oriente y Occidente. Expresó su deseo de que el nuevo Papa contribuya a la paz en Ucrania, Oriente Medio y otros focos de tensión mundial.
Desde América, el Metropolitano Tikhon, primado de la Iglesia Ortodoxa en América, oró para que el nuevo Pontífice proclame la fe con el mismo celo que San León I el Grande, y destacó que “la fe expresada en el IV Concilio Ecuménico sigue siendo un puente entre católicos y ortodoxos”.
Un pontificado que comienza con señales claras
El Papa León XIV inicia su ministerio en medio de grandes desafíos globales y con una Iglesia llamada a ser puente, luz y refugio. Los primeros pasos de su pontificado —con una agenda dinámica y una acogida ecuménica sin precedentes— reflejan una firme intención de caminar junto a otras confesiones cristianas, los pueblos del mundo y los más olvidados, bajo el signo de la unidad, la compasión y la esperanza.


Fuente: Vatican News