“REPARAR LAS REDES”: EL LLAMADO DEL PAPA LEÓN XIV A LOS EVANGELIZADORES DIGITALES

En un encuentro celebrado hoy con comunicadores e influencers católicos en Roma, el Papa León XIV dirigió un apasionado mensaje en el que pidió a todos los evangelizadores digitales convertirse en “agentes de comunión” y reparadores de redes. Su discurso, cargado de esperanza y profundidad pastoral, subrayó la urgencia de anunciar la paz en un mundo herido por conflictos, desinformación y aislamiento.

“La paz esté con ustedes. Cuánto necesitamos la paz en nuestro tiempo…”, comenzó el Papa, evocando las palabras del Resucitado como un mandato actual para todos los discípulos de Cristo.

El Papa destacó que la misión de la Iglesia hoy no se limita a los templos ni a los territorios físicos, sino que se extiende a los entornos digitales, donde millones de personas buscan sentido, esperanza y comunidad.

“Necesitamos discípulos misioneros que lleguen a los confines existenciales, donde no hay esperanza… También allí, donde hay un corazón que busca.”

Dirigiéndose especialmente a los jóvenes presentes en su Jubileo, León XIV los animó a seguir alimentando las redes sociales con esperanza cristiana, autenticidad y caridad.

Uno de los temas centrales fue la cultura tecnológica contemporánea, especialmente con la rápida adopción de la inteligencia artificial. El Papa advirtió que, aunque estos avances ofrecen oportunidades únicas, también pueden deshumanizar si no se usan desde una ética del amor y la dignidad humana.

“Depende de ustedes garantizar que esta cultura siga siendo humana. Nuestra misión es nutrir un humanismo cristiano en esta nueva era.”

Frente a la tentación de una comunicación superficial o polarizada, el Papa invitó a dar un paso más allá del simple “contenido digital” y promover encuentros reales entre corazones.Inspirado por el Evangelio en el que Jesús llama a sus primeros discípulos mientras reparaban sus redes, León XIV ofreció una imagen poderosa: construir nuevas redes que sanen heridas, promuevan el encuentro y den espacio a la verdad.Con esta metáfora, el Papa alentó a romper con la lógica de las burbujas, la desinformación y la frivolidad, para dar paso a redes que “liberen, que salven, que nos hagan redescubrir la belleza de mirarnos a los ojos”.

Antes de finalizar, el Papa León XIV agradeció profundamente el trabajo de quienes evangelizan en el mundo digital:

Últimas Noticias

VIVIR LA ESPERANZA DESDE EL EJEMPLO DE MARÍA.

Homilía de Monseñor Bartolomé: “María, fuente de esperanza para...

MENSAJE PARA LA JORNADA MUNDIAL DE LOS ABUELOS Y PERSONAS MAYORES

El próximo domingo 27 de julio de 2025, la...

JDJ TRANSFORMA ALAJUELA: CALLES SE CONVIERTEN EN TESTIMONIO VIVO DE LA JUVENTUD CATÓLICA.

El pasado sábado 19 de julio se celebró en...

COMUNIDAD DEL CARMEN CELEBRÓ SU FIESTA PATRONAL

Alajuela, 16 de julio de 2025 — La comunidad...

JUBILEO DE LOS LAICOS,GRUPOS Y MOVIMIENTOS: UNA FE ENCARNADA EN LO COTIDIANO.

Alajuela, Costa Rica | 14 de julio de 2025...

SÍNODO ENTRA EN SU FASE DE IMPLEMENTACIÓN

Ciudad del Vaticano, 7 de julio de 2025 –...

Noticias Relacionadas

VIVIR LA ESPERANZA DESDE EL EJEMPLO DE MARÍA.

Homilía de Monseñor Bartolomé: “María, fuente de esperanza para nuestro pueblo” Cartago, 23 de julio de 2025. — En el marco de la novena en...

MENSAJE PARA LA JORNADA MUNDIAL DE LOS ABUELOS Y PERSONAS MAYORES

El próximo domingo 27 de julio de 2025, la Iglesia celebrará la V Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores, instituida por...

JDJ TRANSFORMA ALAJUELA: CALLES SE CONVIERTEN EN TESTIMONIO VIVO DE LA JUVENTUD CATÓLICA.

El pasado sábado 19 de julio se celebró en nuestra Diócesis de Alajuela el Jubileo Diocesano de los Jóvenes, una jornada marcada por la...