PASTORAL DE LA MOVILIDAD HUMANA REITERA SU COMPROMISO CON LOS MIGRANTES.

La XII Reunión Regional de Obispos y Agentes de Pastoral de Movilidad Humana de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe concluyó el 21 de agosto en la Escuela Social Juan XXIII, en La Unión de Cartago, reafirmando el firme compromiso de la Iglesia con las personas migrantes.

El encuentro permitió compartir experiencias, testimonios e investigaciones sobre la movilidad humana en la región, abordando tanto los desafíos como los ejemplos de resiliencia y esperanza que representan los migrantes.

Migrantes como testimonio de esperanza

Los obispos destacaron que los migrantes “no se dejan vencer” frente a las dificultades y políticas antimigratorias, y aseguraron que la Iglesia continuará acompañando a quienes están en tránsito, varados, en centros de detención, víctimas de trata o en proceso de deportación.

Gratitud a las comunidades que acogen

El pronunciamiento también incluyó un reconocimiento a las comunidades de origen, tránsito y destino que siguen acogiendo y protegiendo a los migrantes. Los obispos subrayaron: “Ustedes son la ternura de Dios”, animando a mantener la labor de acogida, protección, promoción e integración.

Reconocimiento a agentes y llamado a autoridades

La Iglesia valoró el trabajo de parroquias, diócesis, congregaciones y comunidades que apoyan directamente a los migrantes, y exhortó a las autoridades civiles a actuar con transparencia, justicia y respeto a los derechos humanos.

Esperanza y fe compartida

Finalmente, la causa migratoria fue puesta bajo el amparo de Nuestra Señora de Los Ángeles, patrona de Costa Rica, renovando el llamado a vivir el mandamiento del amor al prójimo como base de la convivencia social y eclesial.

El encuentro contó con la participación de cardenales, obispos, sacerdotes y laicos de las Conferencias Episcopales de la región, con el objetivo de fortalecer la pastoral de movilidad humana y la cooperación regional.

Últimas Noticias

PADRE OSMAN CONCLUYE 23 AÑOS DE SERVICIO EN EL HOSPITAL SAN RAFAEL DE ALAJUELA

La labor pastoral en los centros hospitalarios continúa siendo...

FAMILIAS DE NUESTRA DIÓCESIS CELEBRARON SU PEREGRINACIÓN JUBILAR

Alajuela, Costa Rica. – En el marco del Año...

“REPARAR LAS REDES”: EL LLAMADO DEL PAPA LEÓN XIV A LOS EVANGELIZADORES DIGITALES

En un encuentro celebrado hoy con comunicadores e influencers...

VIVIR LA ESPERANZA DESDE EL EJEMPLO DE MARÍA.

Homilía de Monseñor Bartolomé: “María, fuente de esperanza para...

Noticias Relacionadas

PADRE OSMAN CONCLUYE 23 AÑOS DE SERVICIO EN EL HOSPITAL SAN RAFAEL DE ALAJUELA

La labor pastoral en los centros hospitalarios continúa siendo un pilar de consuelo y fortaleza para pacientes, familiares y personal médico. Así lo expresó...

FAMILIAS DE NUESTRA DIÓCESIS CELEBRARON SU PEREGRINACIÓN JUBILAR

Alajuela, Costa Rica. – En el marco del Año Jubilar de la Esperanza y del Mes de la Familia, la Diócesis de Alajuela vivió...

ASAMBLEA ORDINARIA DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL DE COSTA RICA CONCLUYÓ CON UN LLAMADO A LA ESPERANZA Y LA UNIDAD.

San José, 7 de agosto de 2025 – La Conferencia Episcopal de Costa Rica emitió un mensaje al finalizar su CXXX Asamblea Ordinaria, en...