El Papa León XIV ha firmado su primera exhortación apostólica, Dilexi te (“Te he amado”), un texto de 121 puntos que profundiza en la relación inseparable entre la fe y el amor a los más necesitados. La obra, iniciada por el Papa Francisco, retoma la línea del Magisterio sobre los pobres, insistiendo en que “los pobres están en el centro de la Iglesia”.
Firmada el 4 de octubre de 2025, festividad de San Francisco de Asís, la exhortación aborda múltiples dimensiones de la pobreza: material, social, moral, espiritual y cultural, y denuncia nuevas formas de desigualdad y exclusión en nuestras sociedades. Para León XIV, la falta de equidad es la raíz de muchos males sociales y la “dictadura de una economía que mata” perpetúa la desigualdad.
Entre los temas destacados, el Papa señala la importancia de:
- Migración: acoger, proteger, promover e integrar a quienes buscan refugio, recordando que cada migrante rechazado es Cristo llamando a la puerta.
- Mujeres: visibilizar la doble pobreza de quienes sufren violencia y exclusión.
- Educación: garantizar que los pequeños tengan acceso a la sabiduría como derecho fundamental.
- Caridad y limosna: actos de justicia y encuentro con los pobres, no simples gestos paternalistas.
León XIV enfatiza que servir a los pobres no es un acto de arriba hacia abajo, sino un encuentro entre iguales, y llama a transformar mentalidades centradas en la riqueza y el éxito a toda costa. Además, invita a toda la comunidad cristiana a denunciar las injusticias, transformar la sociedad y dejarse evangelizar por los pobres.
La exhortación Dilexi te es, según el Papa, una fuente de enseñanza y guía práctica, que reitera que la fe auténtica se mide en la acción concreta hacia los más vulnerables.
Fuente: Vatican News
