San José, Costa Rica – En un emotivo mensaje dirigido a la comunidad eclesial y a todos los ciudadanos, los Obispos de la Conferencia Episcopal de Costa Rica concluyeron su CXXIX Asamblea Ordinaria con un llamado urgente a la esperanza en medio de los desafíos que enfrenta el país.
El mensaje, titulado “¡Un país peregrino de la esperanza!”, resalta la virtud teologal de la esperanza como el eje central del Jubileo iniciado por el Papa Francisco el 24 de diciembre. En este contexto, invitan a la población a aprovechar este “año de gracia del Señor” para llevar el mensaje de esperanza a los más necesitados, promover la paz y cultivar una vida familiar sólida.Los Obispos enfatizan la urgencia por transformar los “signos de los tiempos” en símbolos de esperanza, instando a los creyentes a reconocer y resaltar lo bueno que aún existe en la sociedad costarricense. “A pesar de la violencia, la pobreza y los desastres ambientales, hay muchas razones para ser optimistas”, manifestaron.
En su exhortación, también subrayan la importancia de la paciencia como una virtud vital; destacan que la verdadera esperanza es activa y se traduce en acciones concretas hacia los demás. Cada miembro de la sociedad tiene un papel que jugar en ser una “signo tangible de esperanza”, particularmente para aquellos que sufren en situaciones de vulnerabilidad.
Los Obispos hicieron un llamado a los actores políticos en este año electoral, pidiendo un compromiso genuino con las verdaderas necesidades del pueblo costarricense, alejándose de la demagogia.
El mensaje concluye con un fuerte recordatorio de que la esperanza en Cristo debe ser el fundamento de una sociedad más humana y solidaria. A través de este exhorto, los Obispos buscan encender un renovado sentido de comunidad y acción, guiando a todos hacia un futuro lleno de posibilidades

Les compartimos el Videomensaje de nuestros obispos