Alajuela, Costa Rica. – En un acto de gran fervor y solemnidad, la comunidad católica alajuelense celebró la bendición y entronización de las imágenes del Santo Cristo de Esquipulas de la Agonía y Nuestra Señora de la Soledad, recientemente restauradas, en la parroquia San Gerardo María Mayela y Santuario Santo Cristo de Esquipulas de la Agonía.
La ceremonia tuvo lugar el domingo 14 de septiembre de 2025, en el marco de la Exaltación de la Santa Cruz, y fue presidida por Mons. Bartolomé Buigues Oller, TC, obispo de Alajuela, junto con el R.P. Jesús María Rojas Quesada, superior y párroco.

Un Cristo de historia centenaria
La devoción al Santo Cristo de Esquipulas de la Agonía se remonta a 1912, cuando doña Teresa Conejo viuda de Murillo encontró, en la hornacina de la ermita El Calvario, una imagen de Cristo Crucificado de color negro, muy deteriorada y abandonada. Tras su restauración, pasó a convertirse en una de las imágenes más veneradas por los fieles alajuelenses.
Tallada en madera preciosa y de 60 cm de altura, descansa en una cruz barroca laminada en oro alemán. Porta resplandor dorado de las Tres Potencias, una corona de espinas traída de Guatemala y viste un paño de pureza laminado en oro alemán.
La Soledad, joya de arte sacro
Por su parte, la imagen de Nuestra Señora de la Soledad llegó probablemente a Costa Rica a inicios del siglo XIX. Se le atribuye al escultor guatemalteco Juan de los Santos Bermejo, quien se inspiró en la Virgen de la Soledad de la Iglesia Escuela de Cristo de Antigua Guatemala. De estilo barroco, la escultura mide 1,65 m de altura y 67 cm de brazo a brazo.
Una restauración que renueva la fe
Ambas imágenes fueron restauradas en 2025 por el creador y restaurador de imaginería sacra Danilo Alexander Rojas Santamaría. Los paños litúrgicos del Santo Cristo, en los colores blanco, rojo, morado y verde, fueron confeccionados por las religiosas de la Congregación de la Cruz del Sagrado Corazón de Jesús.
La comunidad celebró con gozo esta renovación, que no solo devuelve el esplendor a dos piezas fundamentales del patrimonio religioso costarricense, sino que también fortalece la devoción de los fieles al Cristo de Esquipulas de la Agonía y a la Virgen de la Soledad.

Fuente: Parroquia San Gerardo Mayela